El mejor poni de un CENTRO ECUESTRE
- By : Jose
- Category : prensa
- Tags: centro ecuestre

De qué forma, escoger el poni que mejor se amolda a tus necesidades.
Hola jinetes y amazonas ¿Cuántos de nosotros hemos comenzado a montar en un centro ecuestre con un poni, más no sabemos precisamente de qué forma escoger el adecuado y el que más se adapte a nosotros? Puesto que el día de hoy, deseo hablarte de las peculiaridades de los ponis y de sus diferentes razas.
La primera cosa que has de saber, son las responsabilidades que acarrea tener tanto un caballo como este:
* Tiempo y disponibilidad, para sacar y trabajar al caballo o bien poni.
* Un sitio dónde poder mantenerlo.
* Conocimientos sobre la equitación y necesidades de tu caballo (herrajes, veterinario, clases…).
Cuando conocemos nuestras responsabilidades y tenemos claro que nos podemos hacer cargo del animal, vamos a proceder a pensar si deseamos un caballo o bien un poni.
Un poni es un caballo pequeño, en verdad la principal diferencia con un caballo es la altura, puesto que miden menos de 1,48cm a la cruz al paso que el caballo mide más de 1,48cm a la cruz.
Los ponis se clasifican conforme la altura en A, B, C y D.
* Clase A: Hasta 110 cm a la cruz.
* Clase B: De 110cm a 130cm a la cruz.
* Clase C: De 130 cm a 140cm a la cruz.
* Clase D: De 140cm a 148cm a la cruz.
En un centro ecuestre, encontrarás los ponis para el comienzo de tus hijos más pequeños
¿A fin de que se emplean los ponis?
En el pasado, eran usados para actividades agrícolas y para el transporte y carga de mercaderías, en tanto que es un animal realmente fuerte y con una enorme resistencia.
En la actualidad, se emplea para paseos recreativos y para la enseñanza de la equitación a los pequeños.
Los ponis, pueden efectuar y participar en todas y cada una de las disciplinas hípicas, existiendo una categoría concreta para ellos, y en esa categoría hay diferentes clases conforme la altura del poni.
-Los cuidados
Los cuidados del poni, son exactamente los mismos que los de un caballo, pero con la diferencia de que el poni es muy glotón y puede llegar a comer más cantidad que el caballo, con lo que si lo tenemos en libertad pastando, va a haber que supervisar el tiempo que está en libertad, puesto que con el tiempo pueden surgirle inconvenientes de peso. Al contrario, si está estabulado no vamos a correr ese peligro, si bien debe tener sus horas para pastar o bien en su defecto darle a diario alfalfa y heno.
Como el poni es más pequeño que el caballo, su intestino así mismo es más corto, con lo que pueden ser más propensos a compactaciones del alimento y provocarles cólicos, por este motivo es fundamental supervisar las cantidades de pienso cada día y darle el forraje preciso. En temporadas de más calor, en un centro ecuestre podemos eludir las compactaciones bajando las raciones de pienso e incrementando el forraje, del mismo modo que así mismo, le podemos proporcionar pienso humectado y pulpa.